Monday, March 5, 2012

"DREAM ACT" Acto del Sueño

                     Que triste es la vida cuando peleas por algo que siempre as soñado y nunca se te cumple. Es un sueño de todas esas mentes limpias que son llevados a la fuerza a los Estados Unidos. La ley de los actos del sueño fue presentada en el 2006 por los senadores Orrin Hatch  y Richard Durbin. La ley daría un camino a la ciudadanía estadounidense a estudiantes indocumentados que fueron traídos a fuerza por sus padres cuando eran menores de edad. La ley cambiaria las vidas de los jóvenes que solamente quieren una oportunidad y que se enamoraron del país que los vio crecer. Tener miedo en decir de donde vienes porque no eres ni de aquí ni de allá. No te sientes mexicano porque toda tu vida la viviste en Estados Unidos, y no eres americano porque no naciste en suelos americanos. La ley de los actos del sueño ayudaría a millones de indocumentados a pagar sus colegiaturas en las universidades. Les permitiría pagar las mismas tarifas que un ciudadano pagaría en las universidades. También lo más importante es que les darían una residencia temporal y una vez graduados, optar por la residencial legal permanente. La ley de los actos del sueño es apoyada por el Consejo Nacional de la Raza que es una organización hispana de los derechos civiles. Esta organización se enfoca en esos sueños rotos que un joven estudiante debe de pasar para alcanzar el sueño americano. Una frase muy importante que dice el locutor Eduardo Sotelo ("Piolín"), "venimos a triunfar" y “que nuestros estudiantes latinos son los que nos van a sacar adelante si tú apoyas este acto de sueño.”
                Estamos muy cerca de lograr el acto de los sueños y esperar esa oportunidad que cada estudiante quiere. Otra ley fue pasada en el estado de california. El acto de los sueños de california, y les estaría dando las misma oportunidades que el acto de los sueños estaría dando. El acto de los sueños de California fue aprobada por la Legislatura de California y ahora se espera de la firma del gobernador. Están todos ansiosos que el gobernador de California firme la última parte de la ley.


No comments:

Post a Comment